El cáñamo industrial es una planta cuyo concepto no se entiende bien, pero que tiene un potencial ilimitado.
cáñamo industrial Durante mucho tiempo se ha percibido erróneamente debido a su asociación con la droga cannabis. Mucha gente no sabe que el cáñamo industrial en sí no es equivalente a la droga.
El cáñamo industrial tiene un uso amplio y legal y es una fuente de materia prima esencial para varias industrias.
Es una planta que tiene una larga historia y todavía se cultiva y utiliza comercialmente legalmente. Sus semillas y tallos se pueden utilizar para fabricar alimentos, suplementos nutricionales, textiles, materiales de construcción, combustible e incluso medicinas.
Sin embargo, conceptos erróneos sobre su existencia han impedido su reconocimiento y exploración adecuados.
Continúe leyendo y echemos juntos una nueva mirada al cáñamo industrial. Conozca cómo funciona y cuál será el futuro del mismo.
¿Qué es el cáñamo industrial?
Hemos hablado de cómo funciona la marihuana medicinal antes, y el cáñamo industrial merece una nueva mirada.
¿Qué significa el cáñamo industrial?
El cáñamo industrial es una planta de cannabis no tóxica que pertenece a una variedad del género Cannabis.
Porque se obtiene mediante cría selectiva y cultivo de variedades de plantas de cannabis con un contenido muy bajo de THC, que no suele superar el 0,3%. En otras palabras, el cáñamo industrial no produce ningún efecto alucinógeno ni tóxico.
La historia del cáñamo industrial
El cáñamo industrial se originó en Asia Central y se cultiva desde hace miles de años.
Los humanos han estado empleando fibras de cáñamo industrial desde el año 2900 a.C., especialmente para la producción de cuerdas, lonas, ropa y otros artículos.
En la actualidad, el cáñamo industrial y sus derivados se cultivan y venden legalmente en más de 30 países de todo el mundo.
¿Para qué se utiliza el cáñamo industrial?
Las semillas, los tallos y las fibras de cáñamo industrial se utilizan en textiles, alimentos, atención médica, cosméticos, biocombustibles, construcción y lubricantes industriales.
- Materias primas textiles: Las fibras de cáñamo industrial se pueden utilizar para producir lienzos, cuerdas de cáñamo, bolsas de cáñamo, papel de cáñamo, etc. También se pueden mezclar con algodón y otras fibras para producir diversos textiles mezclados de cáñamo y algodón.
- Materias primas alimentarias comestibles.: Las semillas de cáñamo son ricas en nutrientes como proteínas y ácidos grasos insaturados. Se pueden procesar para obtener aceite de semilla de cáñamo, polvo de semilla de cáñamo y proteína en polvo, que se utilizan ampliamente en la industria alimentaria para producir productos como chocolates, panes, cereales, barras energéticas y condimentos.
- Alimentos funcionales y productos para el cuidado de la salud.: Las semillas de cáñamo son nutritivas y se han utilizado ampliamente para producir diversos alimentos saludables y suplementos dietéticos, como probióticos y tabletas de ácidos grasos omega. El aceite de semilla de cáñamo y las proteínas contienen 8 aminoácidos esenciales que son beneficiosos para la salud humana.
- Materias primas cosméticas naturales.: El aceite de semilla de cáñamo es rico en ácido linoleico y ácido gamma-linolénico, que es bueno para la piel. Se ha utilizado ampliamente para producir diversos cosméticos naturales y productos para el cuidado de la piel.
- Materias primas para combustibles de biomasa.: El cáñamo industrial es rico en biomasa y puede convertirse en bioetanol, biodiesel y combustible de biomasa, que es un recurso potencial de energía renovable.
- Materiales de construcción y aislamiento.: Los tallos y fibras de cáñamo industrial se pueden transformar en tableros, polvos y fibras de celulosa utilizados en las industrias de la construcción y del mueble con propiedades de aislamiento térmico y acústico.
- Materias primas para lubricantes industriales.: El aceite de semilla de cáñamo tiene propiedades antioxidantes y puede usarse para producir grasa lubricante biodegradable, aceite hidráulico y aceite lubricante para generadores.
¿Es difícil cultivar cáñamo industrial?
En comparación con otros cultivos, el cáñamo industrial no se considera una planta difícil de cultivar.
Es un cultivo que requiere mucha mano de obra. Los agricultores deben estar preparados para trabajar muchas horas cuidando las plantas todos los días durante las temporadas de siembra y cosecha y durante toda la temporada de crecimiento.
Ventajas del cultivo de cáñamo industrial
- Ciclo de crecimiento corto. El cáñamo industrial es una planta anual. Puede completar múltiples ciclos de crecimiento en un año, con un ciclo de crecimiento de sólo 3-4 meses. Por eso produce celulosa y semillas de alta calidad.
- Fuerte resistencia al frío. El cáñamo industrial es menos sensible a las bajas temperaturas y puede tolerar heladas ligeras, lo que le permite cultivarse ampliamente en regiones templadas y subtropicales.
- Resistencia a enfermedades e insectos.. El cáñamo industrial es muy resistente a plagas y enfermedades comunes. Es menos susceptible a daños graves por plagas y enfermedades durante el crecimiento, lo que ayuda a reducir el uso de pesticidas químicos.
- Adaptación ambiental. El cáñamo industrial se puede adaptar a una variedad de suelos, no requiere mucha humedad y es fácil de cultivar y gestionar.
- Uso extensivo. Las semillas, culmos y fibras del cáñamo industrial tienen un valor y uso económico importante. Por lo tanto, el producto se utiliza mucho, lo que reduce los costos de producción y aumenta los ingresos.
Desafíos del cultivo de cáñamo industrial
El cultivo de cáñamo industrial está estrictamente regulado o prohibido en algunos países o regiones debido a la percepción negativa de larga data sobre la presencia de la planta de cannabis.
El cultivo de cáñamo industrial también requiere un cierto nivel de experiencia. Los productores deben gestionar la planta con precisión en todas las etapas de su vida reproductiva, de lo contrario, el rendimiento y la calidad se verán afectados.
En general, el cáñamo industrial es más fácil de cultivar que otros cultivos.
Los factores que favorecen el cultivo son el rápido crecimiento, la resistencia a las enfermedades y la amplia adaptabilidad del cáñamo industrial. Las limitaciones, por otra parte, provienen principalmente de aspectos políticos y técnicos.
Métodos para cultivar cáñamo industrial
Tanto el cultivo exterior como el interior son los principales métodos de cultivo de cáñamo industrial.
El cultivo de cáñamo industrial en campo abierto es mejor en climas cálidos con suelos fértiles y bien drenados.
También es posible cultivar cáñamo industrial en interiores, lo que se puede hacer a gran escala con control manual de luz, temperatura, humedad y ventilación.
El cultivo en interior reduce el impacto del cambio climático, lo que se traduce en mayores rendimientos y productos de mayor calidad. Sin embargo, el cultivo de interior es más caro. No todos los cultivadores están equipados para cultivar en interior.
La elección del método depende de los recursos del productor y del posicionamiento del producto. Ambos métodos requieren un estricto control y gestión de todo el proceso para obtener una producción eficiente.
El futuro del cáñamo industrial
La escala del mercado del cáñamo industrial se está expandiendo y las perspectivas de desarrollo futuro son prometedoras.
El tamaño del mercado mundial del cáñamo industrial crecerá de 4.200 millones de dólares en 2018 a 10.600 millones de dólares en 2025, a una tasa compuesta anual del 20,5%.
Europa es el mayor productor y consumidor de cáñamo industrial del mundo y representó el 40% del mercado mundial en 2018. La industria del cáñamo industrial de China también está creciendo rápidamente, con una producción que aumentó de 50.000 toneladas en 2000 a 300.000 toneladas en 2018, con un tasa de crecimiento anual promedio del 17%.
El cáñamo industrial se está empleando para diversas aplicaciones creativas, siendo los combustibles de biomasa un nuevo sector en crecimiento.
La paja y la fibra de cáñamo industrial son una materia prima de primera calidad para la producción de bioetanol y biodiésel.
En el ámbito de la construcción, la paja de cáñamo industrial se puede transformar en paneles de construcción duraderos con buenas propiedades aislantes. En el campo de la automoción, la fibra de cáñamo industrial se está desarrollando como material para aligerar la carrocería.
Una tonelada de paja de cáñamo industrial se puede convertir en 200 litros de bioetanol o 500 litros de biodiesel. La demanda mundial de biocombustibles es enorme, lo que crea una oportunidad para el desarrollo del cáñamo industrial.
En 2018, el tamaño del mercado de materiales de construcción ecológicos alcanzó los 154 mil millones de dólares y está creciendo a una tasa compuesta anual del 8,6%. Los paneles de construcción industriales a base de paja de cáñamo están ampliamente considerados como los nuevos materiales de construcción respetuosos con el medio ambiente del siglo XXI.
El mercado de materiales de construcción ecológicos alcanzó los 154 mil millones de dólares en 2018 y está aumentando a una tasa compuesta anual del 8,6%. Los paneles de construcción industriales a base de paja de cáñamo se consideran los nuevos materiales de construcción ecológicos del siglo XXI.
Están surgiendo nuevas tecnologías para satisfacer las necesidades del mercado.
Por ejemplo, cultivar nuevas variedades con alto rendimiento o características mejoradas mediante técnicas de edición genética. TRADCO ha utilizado tecnología de edición genética para producir una variedad de cáñamo con un rendimiento de fibra un 50 % mayor y menos del 0,3 % de THC.
Utilizar técnicas de bioingeniería para extraer sustancias químicas y bioproductos de alto valor agregado del cáñamo industrial. Aplicar las últimas tecnologías de extracción para extraer de forma más eficiente los nutrientes de las semillas de cáñamo industrial, etc.
Anthropic desarrolla tecnologías de ingeniería para extraer cannabinol y tetrahidrocannabinol del cáñamo industrial. Estos productos químicos tienen importantes aplicaciones en los sectores farmacéutico y de nuevas energías y mejoran enormemente la utilización de los nutrientes de las semillas de cáñamo industrial.
Sin embargo, existen algunos desafíos para el desarrollo futuro del cáñamo industrial.
Sólo 33 países y. 41 estados cultivaron legalmente cáñamo industrial en 2018 debido a limitaciones gubernamentales. Debido a que es difícil discernir entre el cáñamo industrial y la marihuana medicinal, muchos estados incorporan ambos en el mismo marco regulatorio.
Esto deja menos del 2% de la capacidad potencial de cáñamo industrial bajo cultivo legal a nivel mundial, y el potencial de mercado no está completamente desbloqueado.
Conclusión
Pues bien, en estos momentos debes ser consciente de que el cáñamo industrial es una planta de cannabis no tóxica y un cultivo emergente con una amplia gama de usos y un gran potencial.
A medida que aumenta la preocupación mundial por productos saludables y respetuosos con el medio ambiente, combinado con los avances tecnológicos, el cáñamo industrial se utilizará en una gama más amplia de áreas.
La versatilidad y el respeto al medio ambiente del cáñamo industrial lo han convertido en un producto emergente. “materia prima verde” para las industrias alimentaria, textil y energética.
Sin embargo, el mercado del cáñamo industrial enfrenta tanto oportunidades como desafíos en términos de políticas, tecnología y percepción.
Si estás siguiendo el mercado del cáñamo industrial o quieres invertir en el cultivo de cannabis en interiores, no dudes en contactarnos. Auxgrow está aquí para apoyarte con equipo de cultivo de interior.
jayes
Como gerente de marketing digital en AUXGROW, Jayes combina la pasión por los sistemas hidropónicos y la experiencia en luces de cultivo LED. Con experiencia práctica y un profundo conocimiento, Jayes le guía a través del mundo del cultivo sostenible.